El Grupo Provincial Popular presentará en el próximo pleno una proposición para instar al Gobierno de España a retirar las modificaciones contempladas en la programación de la línea del AVE Madrid-Galicia
D. Guzmán Gómez Alonso, Portavoz del Grupo Provincial Popular, al amparo de lo dispuesto en el artículo 66 del Reglamento Orgánico de la Diputación Provincial de Valladolid, presenta, para su inclusión en el orden del día del pleno corporativo a celebrar el próximo día 30 de mayo de 2025, la siguiente PROPOSICIÓN:
POR LA RETIRADA DE LAS MODIFICACIONES CONTEMPLADAS EN LA PROGRAMACIÓN DE LA LÍNEA DEL AVE MADRID-GALICIA
El pasado 12 de mayo, RENFE anunció una nueva programación de la línea de Alta Velocidad Madrid-Galicia a partir del 9 de junio de 2025, que supone un ataque flagrante a los intereses de los ciudadanos y la conectividad de Castilla y León, además de un claro retroceso en la lucha contra la despoblación y la igualdad de oportunidades en el acceso a los servicios públicos en esta tierra.
La decisión adoptada de forma unilateral, y sin tener en cuenta a las Administraciones Públicas de los territorios que van a verse afectados, tal y como nos viene acostumbrando el Gobierno de España, va a ocasionar importantes trastornos en la vida cotidiana de las personas que han apostado por vivir en zonas de la comarca sanabresa de Zamora, Segovia y en lo que más nos afecta, Medina del Campo y comarca.
Estos ciudadanos, que de forma habitual y recurrente utilizan el tren para cumplir con sus obligaciones profesionales, estudiantiles o para el desarrollo de su vida personal, se van a ver privados de las líneas que actualmente utilizan, bien por la supresión de paradas o bien porque los nuevos horarios y frecuencias son incompatibles con dichos fines y fuera de toda lógica para poder ser utilizados en horas razonables.
Si hay una línea definitoria de la política de movilidad del Gobierno de España es la primar a unos territorios sobre otros y generar ciudadanos de primera y de segunda.
Así lo evidencia su trato preferencial a Cataluña, la falta de Presentación del Plan Director del Corredor Atlántico en Castilla y León, que, sin embargo, sí ha sido presentado en Galicia, Asturias y Andalucía; el avance del Corredor Mediterráneo que no sigue el mismo ritmo que el Corredor Atlántico a su paso por nuestra Comunidad; la falta de inversiones necesarias para que las infraestructuras de este Corredor cumplan los plazos establecidos en el Reglamento de la Red TENT; etc.
Este agravio por la reciente decisión adoptada por el Gobierno de España para contentar al alcalde de Vigo, quien demanda la mejora de los tiempos de viaje en Alta Velocidad de una ciudad como Vigo, que tiene casi 300.000 habitantes, en detrimento de localidades más pequeñas y comarcas, como las de Castilla y León. Todo ello, con el único objetivo de reducir en, escasamente 30 minutos su conexión directa con Madrid, privando de esta manera del acceso a servicios públicos esenciales a las personas de Castilla y León, que vienen utilizándolo para los fines anteriormente mencionados.
De una primera estimación del impacto de la supresión de paradas y reorganización de horarios, consultando la página web de RENFE, y a la espera de información oficial, resulta que la Estación de Medina del Campo AV:
- Pierde varias frecuencias, no sólo de ida por la mañana a Madrid, sino en sentido contrario, de ida por la mañana a Zamora (el único tren madrugador); y así como también se pierden frecuencias de vuelta por la tarde, no sólo para que vuelvan los ciudadanos de Madrid a Medina sino también para que vuelvan de Segovia a Medina, al terminar sus compromisos profesionales.
- Se modifica el horario de varios de los servicios, tanto en un sentido de la línea (dirección Madrid) como en el otro (dirección Galicia), y tanto a la ida por la mañana, como a la vuelta al final de la jornada; provocando estos cambios que sea imposible para los usuarios la utilización del tren como transporte público para fines laborales.
Nada importa que los trenes tengan mayor capacidad si los horarios de los mismos son incompatibles para poder conciliar.
Esta injustificada merma de servicios, que ha provocado un fuerte rechazo social e institucional, es inaceptable. Así se ha puesto de manifiesto por la ciudadanía en movilizaciones, al priorizarse zonas más pobladas en detrimento de provincias de Castilla y León. Consideramos que la supresión de paradas de trenes de Alta Velocidad además del problema técnico y de horarios, se ha convertido también en ejemplo claro del abandono de Castilla y León frente a decisiones tomadas, al parecer, con criterios de rentabilidad inmediata.
El impacto va más allá del que pueda sufrir las personas de Sanabria, Segovia, Zamora y Medina del Campo, que van a verse privados de estos servicios. Es un paso más en el deterioro progresivo en el acceso al tren de alta velocidad que afecta a toda Castilla y León. Estos servicios ferroviarios fueron concebidos como un motor de desarrollo y de fijación de población para toda España, no sólo para sus grandes núcleos urbanos.
Por todo lo anterior, se somete a la consideración del Pleno la aprobación del siguiente ACUERDO:
Instar al Gobierno de España a la retirada de las modificaciones contempladas en la programación de la línea de Alta Velocidad Madrid-Galicia, a partir del 9 de junio de 2025 y se mantengan los servicios actuales.
En Valladolid, a 27 de mayo de 2025
Fdo.: Guzmán Gómez Alonso
PORTAVOZ DEL GRUPO PROVINCIAL POPULAR
Resultado de la votación: La proposición ha sido aprobada por 17 votos a favor (PP, VOX y TLP) y 10 votos en contra (PSOE).